miércoles, 25 de julio de 2012

Víctor Reyes Condori, sabe lo que es triunfar con humildad y perseverancia.

Dios tarda pero no olvida.
Nuestro crédito chosicano VICTOR REYES CONDORI, destacado profesional desde muy pequeño, en su querido barrio de QUIRIO, una de las zonas mas populosas de nuestra VILLA DEL SOL CHOSICA, conoce de su facilidad por jugar al fútbol.
Desde pequeño destaco gracias a los buenos consejos de Don. Manuel Reyes “cotito”, su querido viejito es uno de los que se puede sentir orgulloso lo que viene realizando en la actualidad su querido hijo mayor VICTOR MANUEL REYES CONDORI.
Proveniente de un apellido netamente deportivo a nivel nacional, sabia que lograr lo que esta logrando en vida le costaría mucho sacrificio y además mucha perseverancia en no desvelar por lograr sus metas trazadas.
Desde muy pequeño siempre con la BLANQUIAZUL de toda la vida:
Si siempre desde pequeño destaco por el amor al CLUB ALIANZA LIMA, puesto que le valió lograr luego de una rigurosa pruebas de selección llegar a las divisiones menores de este importante club de fútbol profesional del Perú.
Trascurrían los años 90, y se tenia que compartir el estudio con os entrenamientos deportivos a diarios dejar las aulas de su querido I.E.P. MARCELINO CHAMPAGNAT, para viajar por mas de 60 minutos al distrito de La Victoria , todos los días para entrenar y poder logra a futuro debutar en la profesional.
Esa oportunidad llegaría de poder ser promovido al primer equipo y poder debutar en la PROFESIONAL, esa meta se había cumplido pero, cuestiones de comando técnico fue cedido en calidad de préstamo al cuadro BELLA ESPERANZA, que jugaba SEGUNDA PROFESIONAL, donde logro una importante proyección deportiva para ser considerado en cualquier momento su retorno al cuadro BLANQUIAZUL.

“coto”, muy conocido en el argot deportivo en Chosica, no se rindió nunca y a punta de esfuerzo logro importante trayectoria deportiva fuera de Lima, es así que logra el salto de jugar el fútbol más alto del mundo y en el estadio mítico del DANIEL ALCIDES CARRION, de la ciudad minera de CERRO DE PASCO, sobre los 4,500 Msnm.

Para luego pasar a distintos equipos donde logro una de las mejores campañas de su carrera, con el ESTUDIANTES DE MEDICINA DE ICA, este cuadro llego a luchar una final del torneó clausura del Perú ante el cuadro de CIENCIANO DEL CUSCO, ahora mostramos los equipos donde siguió su trayectoria deportiva.
Sabia que el fútbol no seria todo y en que cualquier momento tu carrera terminaría, se fue a reforzar al cuadro de Total Clean Arequipa, un cuadro donde logro a ser una de las importantes figuras de este cuadro arequipeño y además logro ASCENDER a la orbita profesional del Perú, es por ello que escucho el llamado del estudio para tener una profesión en la vida.
Ya sabia que en su distrito CHOSICA, ya funcionaba su ESCUELA DE FORMACION DEPORTIVA “LOS REYES”, que logro fundarlo como mucho éxito en la zona de QUIRIO por el año 2003, donde logró reunir u total 150 alumnos en menos de de una semana de difusión, en el antiguo escenario de dicha zona que era abierto y sin tribuna y la tierra tu mejor aliado.
Realizando su vida UNIVERSITARIA, en las aulas de UNIVERSIDA SAN AGUSTIN DE AREQUIPA, logrando graduarse como DIRECTOR TECNICO, una de las careras que en la actualidad sea considerado como uno de los mejores TECNICOS DE MENORES DEL PERU.

Es un esfuerzo a lo largo de haber estudiado, haber escuchado de grandes personas, amigos y verdaderos ESTRATEGAS DE SUDAMERICA, también es parte de su inversión de no desmayar en seguir aprendiendo los secretos de DIRIGIR A MENORES, merito al buen cotito, que estos momentos logro el año pasado en su primera salida fuera de SUDAMERICA, con las DIVISIONES MENORES DE LA UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRAS, logro su torneo INTERNACIONAL  en ITALIA, al ser campeón 2011.
En estos momentos se encuentra del 21 al 29 de julio se disputará en Caracas el XV Torneo Internacional de fútbol sub.-15. Que lo organiza Liga Premier R.Y. de Venezuela, un importante torneo de menores donde el país llanero se vuelve anfitrión en el césped del Brígido Iriarte, estadio donde la SELECCIÓN VENEZOLANA, realiza sus encuentros eliminatorios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario